La Evolución del Computador

Historia de la computación



Generaciones del computador

El desarrollo del computador se parte en generaciones, el cambio de una generación no esta bien definido, pero resulta que deben al menos cumplirse los siguientes requisitos:
  • La forma de su construcción
  • La forma en la que se puede comunicar el ser humano con ellas
1° Generación (40s-56s) Computadoras de válvulas de vacío
  • Son construidas por medios de tubos del vacío 
  • Desprendían mucho calor
  • Vida muy corta
  • Con muchos errores y fallas
  • Programación larga y compleja 
  • Costosas y muy grandes
  • Desde la Colossus en 1943 a la Univac, fueron los primeros pasos que dieron lugar a la primera generación de computadoras.
  • Tenia un lenguaje de maquina
  • Las computadoras eran para fines militares
  • Para nada portables
  • Los datos eran almacenado en un tubo lleno de mercurio
2° Generación (56s-63s) Computadoras de estado sólido con transistores
  • Se reduce su tamaño y su capacidad aumenta
  • Nace la microprogramación
  • Primeras versiones de los lenguajes de alto nivel como COBOL y FORTRAN. 
  • Mayor rapidez, la velocidad de las operaciones ya no se mide en segundos sino en milésimas de segundos.
  •  Instrumentos de almacenamiento: cintas y discos; memorias magnéticas
  • Es utilizado el circuito integrado
3° Generación (64s-71s)
  • Aparecen las minicomputadoras
  • Menos consumo de energía
  • Ampliación de aplicaciones: procesos industriales, educación, hogar, agricultura, administración, juegos, etc.
  • Multiprogramación: puede procesar varios programas de manera simultánea. 
  • Su fabricación es basada en circuitos integrados
  • Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación, sistemas operacionales 
  • Se fabrican complementos de plástico para su composición
4° Generación (71s-79s)
  • Aparecen los microprocesadores: circuitos de alta densidad y mucha velocidad
  • El CPU comprendía una memoria ROM de 40KB y una memoria RAM de 64KB expandible hasta 640KB
  • Nacen las computadoras personales
  • Surge el sistema operativo
  • La respuesta es mas rápida
  • Creación de aplicaciones que ayuden el ordenamiento de datos
  • Con memoria cache
5° Generación (80s) 
  • Surge la inteligencia artificial
  • Mayor velocidad
  • La tecnología VLSI es sustituida por ULSI
  • Se caracterizan por su simplificación y miniaturización
  • Tenía un mejor desempeño y mayor capacidad para datos
  • Reduce el costo de producción y reducción de los componentes
  • Multiprocesador
  • Surge el reconocimiento de voz, sistemas de inteligencia artificial y la robótica
6° Generación (90s-Actualidad)
  • La tecnología avanza de manera impredecible y con nuevas formas de utilizarlo
  • Los costos bajan por la competencia de varias empresas
  • Su velocidad transforma de manera sorprendente las viajas tecnologías
  • La adecuación a un nuevo sistema llamado Internet
  • La necesidad que el microprocesador funcione es mayor 
  • El desarrollo de los micros y macros 
  • Los avances multimedia
  • Computación cuántica
  • Computación basada en ADN
  • Las computadores comienzan a ganar al ser humano en ciertas cualidades
  • Funcionalidad a los dispositivos con un nivel micro


Comentarios

Entradas populares