Redes Inalámbricas

 

Redes inalámbricas

Es una unión que no requiere ningún tipo de cableado, es decir, se obtiene una comunicación gracias a dispositivos inalámbricos. Esta tecnología representa una enorme evolución respecto a los métodos tradicionales en la comunicación

Estas redes constan de un emisor de ondas electromagnéticas estas transmiten la información codificada a un receptor, que se encarga de recoger la información de esas ondas, la descodifica y toma dicha información. Estas ondas viajan desde el transmisor al receptor a través del aire sin necesidad de un medio físico.



Historia

Fue iniciada en 1888 por el físico alemán Rudolf Hertz, quien creó la primera transmisión inalámbrica utilizando ondas electromagnéticas un transmisor y resonador activo para actuar como receptor Unos años más tarde, en 1899, Guillermo Marconi intentó establecer una conexión inalámbrica a través del Canal de la Mancha entre Dover y Villemere, pero en 1907 se enviaron los primeros mensajes completos a través del Atlántico.

Características

·         Las redes inalámbricas no es más que un conjunto de computadoras, o de cualquier dispositivo informático comunicados entre sí mediante soluciones que no requieran el uso de cables de interconexión,

·         En el caso de las redes locales inalámbricas, es sistema que se está imponiendo es el normalizado por IEEE con el nombre 802.11b. A esta norma se la conoce más habitualmente como WI-FI (Wiriless Fidelity)

·         Con el sistema WI-FI se pueden establecer comunicaciones a una velocidad máxima de 11 Mbps, alcanzándose distancia de hasta cientos de metros. No obstante, versiones más recientes de esta tecnología permiten alcanzar los 22, 54 y hasta los 100 Mbps.

Tipos de redes y sus características

 


Tipos de redes inalámbricas

Según su Área

·         WPAN: Siglas de Wireless Personal Área Network (Red Inalámbrica de Área Personal), tiene un rango máximo de alcance de unos 10 metros, por lo que se puede usar para uno o dos usuarios máximo, que se encuentren cerca. Este tipo de tecnologías incluyen como por ejemplo el Bluetooth.

·         WLAN: De las siglas de Wireless Local Área Network (Red Inalámbrica de Área Local), este modelo de comunicación se basa en las tecnologías Wifi, estas son capaces de conseguir una distancia mayor en base a repetidoras, interconectando en diversos tipos de dispositivos mediante ondas de radio

·         WMAN: De las siglas de Wireless Metropolitana Área Network (Red Inalámbrica de Área Metropolitana), estas son redes de largo alcance, capaces de abarcar hasta 20 kilómetros de distancia

·         WWAN: De las siglas de Wireless Wide Área Network (Red Inalámbrica de Área Amplia), estas usan tecnologías de telefonía celular y microondas para transportar datos a enormes distancias.

Según su Frecuencia

·         Microondas terrestres: Utilizando antenas parabólicas de unos 3 metros de diámetro, esta emite una señal de microondas que tiene como alcance varios kilómetros

·         Microondas satelitales: Esta se controla en base a la comunicación entre dos o más estaciones base, a través de un satélite suspendido en la atmósfera. Cada satélite tiene su propio rango de frecuencia específico, generalmente tiene un rango mucho más grande y velocidades más altas

·         Infrarrojos: En este caso se utilizan moduladores de luz infrarroja no coherente, dispuestos directamente o reflejados desde una superficie adecuada, consiguiendo velocidades de datos y transmisiones desde 300 GHz hasta 384 THz, pero no atraviesa paredes.

·         Ondas de radio: Utilizan ondas de diferentes frecuencias (AM, FM, HF, VHF, UHF, etc.) para transmitir y recibir señales de información, por lo que logran una alta eficiencia en distancias cortas, incluso a través de paredes y también pierden señal al quitar físicamente el receptor.





Comentarios

Entradas populares